• Skip to secondary menu
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal

Gatos Paradais Sphynx

Información sobre los gatos, cuidados, salud, comportamiento, razas de gatos, genética felina. Animales domésticos populares como mascotas. Fotos y vídeos.

  • Inicio
  • Perros
  • Gatos
  • Reptiles
  • Anfibios
  • Aves
  • Peces
  • Mamíferos
  • Invertebrados
  • Naturaleza
  • Viajes
Estás aquí: Inicio / Razas felinas / Gato Bengalí, pequeño felino con aspecto de leopardo

Gato Bengalí, pequeño felino con aspecto de leopardo

Equipo Editorial Gatos - ISSN 2529-895X

En esta página sobre gatos

  • 1 Historia y origen
  • 2 Carácter, comportamiento y socialización
  • 3 Cuidados del gato bengalí
  • 4 Comprar gato bengalí, su precio
  • 5 Estándar y características del gato de bengala

Gato bengalí, gato de bengala
Gato bengalí
© Dreymedv – Fotolia.com

Historia y origen

Esta raza ha recibido múltiples denominaciones; gato bengalí, gato de Bengala o pequeño leopardo; es el resultado del cruce entre el American Shorthair y un gato salvaje, concretamente el Prionailurus bengalensis.

Su origen se debe a la criadora estadounidense Jean Mill, la cual pretendía crear un tipo de gato semejante a un leopardo, pero en miniatura, así, en 1963, realizó el cruce anteriormente mencionado consiguiendo buenos resultados.

Durante los trabajos de selección se ha pretendido mantener las manchas o manto moteado que caracteriza al gato salvaje, al mismo tiempo que se elimina el carácter agresivo del Prionailurus bengalensis cuando vive en estado salvaje.

Si te gusta un gato con aspecto salvaje y con asombrosos rosetones en su manto, es una opción que no debes descartar, no obstante, es preciso tener en cuenta ciertas cuestiones relacionadas con su carácter y personalidad.

Carácter, comportamiento y socialización

El gato de bengala es un felino curioso, muy activo, necesita bastante espacio para ejercitarse; son nobles y sociables, no obstante, hay ejemplares que mantienen un carácter muy fuerte, heredado de su antecesor en estado salvaje. Esta es la razón por la que se recomienda a personas con experiencia en manejos de gatos, también se debe extremar precauciones si se vive con niños o mascotas. Siempre buscar ejemplares cachorros ya socializados, con ancestros muy seleccionados para que su manejo sea más aceptable.

Cuidados del gato bengalí

El gato bengalí de pelo corto requiere pocos cuidados relacionados con el mantenimiento de su manto, basta cepillarlo semanalmente para que lo tenga en buenas condiciones. Existe una variedad de pelo largo que en algunas asociaciones lo catalogan como raza independiente, son ejemplares que requieren un saneamiento de su manto mas exhaustivo, especialmente llegada la época de muda.


La alimentación del gato bengalí debe ser de calidad, puesto que derrochan mucha energía, además el pelo estará en mejores condiciones. Otros aspectos a tratar son el corte de uñas, baños cuando esté demasiado sucio, limpieza de ojos y orejas, también mantener un control de salud con tu veterinario de elección, como es el caso de vacunaciones periódicas, desparasitaciones y, en general, todo lo que el clínico considere necesario.

Comprar gato bengalí, su precio

El precio del gato bengalí es variable, todo depende de la calidad del felino, sobre todo de la textura del manto y los dibujos o rosetas que presente; los destinados a animales de compañía son más económicos que los ejemplares catalogados para exposición y cría.

Si se compra a criadores dedicados a la selección de la raza, podemos adquirir un ejemplar como mascota por un precio medio de 600 a 800 euros, por supuesto si es de calidad show, el precio será mucho más elevado y será cuestión de negociarlo con el criador.

Estándar y características del gato de bengala

El estándar del gato bengalí puede sufrir ciertas modificaciones según el club felino don esté reconocido como raza, por esa razón describimos los aspectos y características más relevantes.

Cuerpo: El gato bengalí es de talla media a grande, musculoso, alargado y robusto. Las patas presentan una longitud media, musculosas y sólidas. Los pies grandes y con terminación redondeados. Cola mediana y gruesa, también redondeada en su extremo final, el cual no debe estar anudado. Su tamaño es de mediano a grande, puede llegar a pesar hasta los 7 kg, aunque hay ejemplares más pequeños.

Cabeza: La cabeza es ancha, ligeramente más larga que amplia, con contornos redondeados y hocico sólido, ancho. El perfil del gato bengalí es ligeramente encorvado, su cuello sólido y largo. Todas estás características son más acentuadas en los machos.

Orejas: Las orejas del gato bengalí son pequeñas y ligeramente inclinadas hacia delante, destacando sus puntas en forma redondeadas.

Ojos: Los ojos son grandes y ovalados, bien separados, ligeramente oblicuos. Todos los colores están permitidos, excepto el azul y aguamarina, no obstante, se admite el color de ojos azul intenso en los pointed.

Manto: El manto del gato bengalí es corto y denso, lustroso y sedoso.

Patrones reconocidos:

– Manchado, marcas tipo escarapela son deseables y valoradas en exposiciones felinas.

– Marmolado.

Se reconocen los siguientes tipos de colores:

– Brown spotted tabby

– Brown marbled tabby

– Seal spotted lynx-point

– Seal sepia spotted tabby

– Seal mink spotted tabby

– Seal marbled lynx-point

– Seal sepia marbled tabby

– Seal mink marbled tabby

Los colores seal están presente debido a que en su genética muchos portan los genes del albinismo, fruto seguramente de cruzas con gatos tipo siameses o birmanos.


Más información sobre gatos, razas, cuidados...

  • El gato Australian MistEl gato Australian Mist
  • chartreauxGato Chartreux, el gato cartujo y su buen carácter
  • gato-savannahGato savannah, un felino doméstico con aspecto salvaje
  • Gato ojos azules, conoce la razaGato ojos azules, conoce la raza
  • American Shorthair, descripción de la raza y cuidadosAmerican Shorthair, descripción de la raza y cuidados
  • Gato abisinio, información de la raza
  • gato-exoticoGato exótico, información, cuidados y características
  • Gato snowshoe, el menos conocido

Publicado: 22 agosto, 2014
Archivado en: Razas felinas
Etiquetado como: Razas de gatos pelo corto

Interacciones del lector

Comentarios

  1. jenny dice

    21 diciembre, 2014 en 5:35 pm

    en lima-peru…donde puedo comprar ese gatito???

    Responder
    • Paradais Sphynx dice

      25 diciembre, 2014 en 6:31 pm

      Hola, desconozco si en Lima hay criadores de la raza de gato bengalí, lo mejor es preguntar a alguna asociación felina que esté en Perú y ellos te informarán.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Categorías gatos

Clases, tipos de gatosRazas de gatos
Información y consejos gatosInformación del gato doméstico
Anatomía y fisiología de los gatosAnatomía y fisiología gatos
Genética gatosGenética felina
Salud del gatoSalud gatos

Gatos, cuidados y razas

Colores y patrones gatos Comportamiento gatos (lenguaje y educación) Comprar gato de raza Código EMS: Easy Mind Sistem Felis silvestris catus Gatos raros y curiosos Mutaciones gatos Razas de gatos pelo corto Razas de gatos pelo largo y semilargo Razas de gatos pelo ondulado y rizado Reproducción felina

Gatos Paradais Sphynx. Todos los derechos reservados | Uso del sitio | Contacto

Revista Digital Animales, Mascotas, Naturaleza y Turismo ISSN 2529-895X