• Skip to secondary menu
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal

Gatos Paradais Sphynx

Información sobre los gatos, cuidados, salud, comportamiento, razas de gatos, genética felina. Animales domésticos populares como mascotas. Fotos y vídeos.

  • Inicio
  • Perros
  • Gatos
  • Reptiles
  • Anfibios
  • Aves
  • Peces
  • Mamíferos
  • Invertebrados
  • Naturaleza
  • Viajes
Estás aquí: Inicio / Gato doméstico / El aseo del gato: limpieza e higiene

El aseo del gato: limpieza e higiene

Equipo Editorial Gatos - ISSN 2529-895X

En esta página sobre gatos

  • 1 Bañar a un gato
  • 2 Cortar las uñas al gato
  • 3 Limpieza de las orejas, ojos y dientes del gato

Limpieza, aseo, baño del gato y cepillado
© Tony Campbell – Fotolia.com

Los gatos son animales limpios por naturaleza, dedica varias horas al día al acicalamiento, consiguiendo con sus lametazos despojarse de la suciedad que se adhiere a su cuerpo, ello no quiere decir que esté exento de precisar unos cuidados esenciales en relación con su aseo o higiene, no olvidemos que será beneficioso para su salud. Nos referimos al baño, cepillado, corte de uñas y limpieza de orejas, dientes y ojos.

Cepillar el pelo al gato

Desde pequeños debemos habituar al gato a un cepillado regular, con el tiempo a la mayoría de los gatos les acaba gustando, lograremos así despojarle de los pelos y subpelos muertos, al mismo tiempo que evitamos que se esparzan por los rincones de la vivienda, como podemos observar es una partida esencial para una óptima limpieza del gatito. Es necesario cepillar al gato una vez por semana para los de pelo corto y más regularmente para aquellos con pelaje más delicado como los de pelo largo, en épocas de muda es imprescindible todos los días, pues es cuando desprenden mayor cantidad de pelo.

Existen en cualquier establecimiento de venta de productos para mascotas, rastrillos, cepillos o peines especialmente indicados para su higiene, dependiendo del manto que posea nuestro minino. El cepillado se realiza primeramente a contra pelo, posteriormente repetiremos la misma acción en el sentido del pelo, desenredando y en su caso cortando las bolas o nudos que pudiera tener el animal.

Bañar a un gato

Bañar al gato es fundamental si queremos que el minino se mantenga en óptimas condiciones higiénicas, al igual que el cepillado hay que habituarlo desde pequeño, lo ideal es la utilización de una bañera con agua templada y un champú para gatos que podemos fácilmente encontrar en el mercado, vigilaremos que la temperatura ambiental del habitáculo destinado al baño no sea muy baja ya que se nos puede resfriar, es importante secarlo ya que a diferencia de los perros, estos pequeños felinos no se sacuden para despojarse del agua. Finalmente extremaremos precauciones frente a los ruidos, especialmente el de la ducha que no es de su agrado o si utilizamos algún electrodoméstico para el secado, en ambos casos lo ideal es que el ruido esté lo más aminorado posible, ya que si no le gusta o no está acostumbrado puede oponer resistencia y traumatizarse. El baño, a excepción de aquellas razas de gatos que carecen de pelo, se realizará cada dos o tres meses, no es aconsejable bañar al gatito muy frecuentemente ya que se eliminaría el sebo protector del animal y sería pernicioso para su salud.


Cortar las uñas al gato

Otros cuidados para la correcta higiene o aseo de nuestro gato son el corte de uñas cada tres semanas. Las uñas no deben ser excesivamente largas, por esa razón es importante saber cortar las uñas al gato, además un corte regular será de suma importancia para prevenir arañazos y desperfectos en la vivienda; también es importante para su salud, en la medida que, si son demasiado largas, pueden limitar sus movimientos y causar lesiones por apoyo defectuoso de sus extremidades; el corte de uñas en el gato se realizará justamente en su extremo final, sin afectar a la parte carnosa, pues producirá dolor e incluso una pequeña hemorragia.

Limpieza de las orejas, ojos y dientes del gato

En cuanto la limpieza de orejas en el gato es primordial utilizar algún artículo indicado para estos casos, se trata de productos líquidos cuya función es disolver el cerumen del canal auricular; se aplican unas gotas en el interior del oído, el gatito al sentir su presencia sacude reiteradamente la cabeza expulsando toda la suciedad acumulada en su interior. No es una acción que deba realizarse muy a menudo, lo ideal es pedir consejo al veterinario, antes de limpiar orejas a un gato.

La higiene de los ojos del gato se realizará mediante algodón empapado en suero fisiológico, se trata de despojar las secreciones que puedan acumularse en el lagrimal, previniendo infecciones de tipo ocular. Nunca dirigiremos el algodón al centro del ojo, ya que involuntariamente podríamos causarle alguna lesión.

La limpieza de dientes en los gatos, es beneficiosa para evitar la aparición del sarro. Muchos gatos son propensos a cumular sarro, de no actuar adecuadamente, puede acarrearles daños en sus dientes y encías.

Lo ideal es adquirir un cepillo y pasta dental especial para gatos; le acostumbraremos a la introducción de objetos en la boca, por ejemplo, jugando con el minino; si coopera, es interesante ofrecerle algún premio, así relacionará esa conducta como algo placentero. Una vez que se deje manipular, será el momento de empezar con el cepillado de dientes, los primeros días nos centraremos en la limpieza de aquellos más fáciles de manejar, como es el caso de los delanteros; transcurridos unos días completaremos su higiene con los más dificultosos. Si el gatito opone resistencia, existen productos especialmente indicados para su enjuague bucal, se trata de preparados que se depositan en el agua de bebida, además de combatir la placa bacteriana, tiene propiedades antisépticas, favoreciendo a la eliminación del mal aliento.

Es fundamental pedir consejo al veterinario, téngase en cuenta que nos asesorará sobre los productos más indicados para el minino; asistir a su consulta nos permite que pueda realizar una revisión general de nuestra mascota, repercutiendo positivamente en su salud.


Más información sobre gatos, razas, cuidados...

  • Rascadores para gatos
  • Cuestiones sobre gatos que deberías conocerCuestiones sobre gatos que deberías conocer
  • Taxonomía de los gatos, su clasificación científica
  • gato-singapuraGato Singapura, información de la raza
  • 5 razas de gatos traviesos que merecen mucha paciencia y amor5 razas de gatos traviesos que merecen mucha paciencia y amor
  • Opciones en areneros para gatos que debes conocerOpciones en areneros para gatos que debes conocer
  • Cómo cortar las uñas a un gato y no morir en el intentoCómo cortar las uñas a un gato y no morir en el intento
  • Descubre cuánto duerme un gato – una mascota muy dormilonaDescubre cuánto duerme un gato – una mascota muy dormilona

Publicado: 22 agosto, 2014
Archivado en: Gato doméstico

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Enrique dice

    24 marzo, 2016 en 1:22 am

    En casa tenemos un gato de 3 años de edad muy mal con bolas de pelo se le pegaron muy fuerte en su cuerpo le hemos puesto aceite de coco para deshacerlas pero no ha dado resultado tambien las hemos recortado hasta donde no lastime al gato.
    Quiero preguntarles si existe algun producto que me recomienden para eliminar esas bolas del pelo del minino

    Responder
  2. edilma palacio dice

    4 octubre, 2014 en 5:10 pm

    BUENOS DÍAS TENGO UNA GATICA ES MUY CONTEMPLADA Y TIENE TRES MESES SE LLAMA TAMA Y MUY INTELIGENTE PESAR DE ESTAR TAN PEQUEÑA ENTIENDE QUE NO SE PUEDEN DAÑAR LOS LIBROS NI SENTARSE EN LA COMPUTADORA QUIERO RECORTARLE LAS UÑAS Y CUANDO SE VACUNA Y QUIERO OPERARLA USTED ME DICE CUANDO PUEDO HACER ESTO MIL GRACIAS YA LE HE BAÑADO DOS BESES Y TIENE SUS PAÑUELOS PARA LIMPIARLA ES MUY ASEADA

    Responder
  3. Adriana dice

    29 agosto, 2014 en 5:29 pm

    Que bueno que nos instruyan con el cuidado de las mascotas! es mucha la gente que tiene animalitos sin tener idea de sus necesidades… Gracias! me gustaría mencionaran mas soluciones para el cuidado de dientes y encías en gatos adultos…cuando no han tenido esta experiencia, creo que solo se podría intentar un liquido en el agua, pero si le cambia el sabor al agua no lo tomara…y cuantos días se aplica y como se llaman esos productos, hay en lineas naturales…? Agradecida de su atención : Adriana.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Categorías gatos

Clases, tipos de gatosRazas de gatos
Información y consejos gatosInformación del gato doméstico
Anatomía y fisiología de los gatosAnatomía y fisiología gatos
Genética gatosGenética felina
Salud del gatoSalud gatos

Gatos, cuidados y razas

Colores y patrones gatos Comportamiento gatos (lenguaje y educación) Comprar gato de raza Código EMS: Easy Mind Sistem Felis silvestris catus Gatos raros y curiosos Mutaciones gatos Razas de gatos pelo corto Razas de gatos pelo largo y semilargo Razas de gatos pelo ondulado y rizado Reproducción felina

Gatos Paradais Sphynx. Todos los derechos reservados | Uso del sitio | Contacto

Revista Digital Animales, Mascotas, Naturaleza y Turismo ISSN 2529-895X